Atención Importadores: SAT Elimina la excepción de $1,000 USD para el Padrón de Importadores en 2025.
- Saifa Agencia Aduanal
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago

La autoridad aduanera en México ha anunciado una modificación regulatoria de gran impacto para todos los actores del comercio exterior. A partir de las nuevas disposiciones, se elimina la facilidad que permitía a personas físicas y morales realizar importaciones con un valor de hasta $1,000 USD sin requerir su inscripción en el Padrón de Importadores.
Este cambio representa un ajuste significativo en la forma en que muchas empresas, especialmente pymes y emprendedores, gestionaban sus importaciones de bajo volumen.
El Antes y el Después de la Regla
Anteriormente, la normativa ofrecía una ventana de flexibilidad para aquellas importaciones esporádicas o de menor cuantía, agilizando el proceso para quienes no contaban con una inscripción formal en el Padrón.
Con la nueva disposición, este beneficio queda sin efecto. Ahora, toda importación comercial, sin importar su valor, requerirá que el importador esté debidamente registrado en el Padrón de Importadores y en el Padrón de Sectores Específicos, si la naturaleza de la mercancía así lo exige.
¿A Quién Afecta Principalmente este Cambio?
Si bien la medida es de carácter general, ciertos perfiles sentirán el impacto de forma más inmediata:
Emprendedores y Startups: Que realizan importaciones de muestras o lotes pequeños para probar el mercado.
Empresas de E-commerce: Que gestionan múltiples envíos de bajo valor de proveedores internacionales.
Personas Físicas con Actividad Empresarial: Que importan insumos o productos para su actividad profesional de forma esporádica.
Consecuencias de No Cumplir: Un Riesgo Innecesario
Ignorar esta actualización puede resultar en consecuencias costosas que afectan directamente la rentabilidad y operatividad de un negocio:
Retención de la Mercancía: La consecuencia más directa es que el paquete quede detenido en la aduana hasta que se solvente la situación registral.
Retrasos en la Cadena de Suministro: Un envío detenido puede paralizar la producción o incumplir fechas de entrega con clientes finales.
Costos Inesperados: Gastos de almacenaje, multas y honorarios extraordinarios pueden acumularse rápidamente.
Busca un Aliado Estratégico ante la Incertidumbre Regulatoria
En SAIFA, entendemos que el entorno del comercio exterior es dinámico y que mantenerse actualizado es un trabajo de tiempo completo. Nuestro compromiso es ser más que un agente aduanal; somos sus ojos y oídos ante las autoridades, anticipándonos a los cambios para que usted no tenga que hacerlo.
Ya hemos adaptado nuestros procesos internos y estamos asesorando activamente a nuestros clientes para garantizar una transición fluida y sin contratiempos ante esta nueva normativa.
Plan de Acción: ¿Qué Debe Hacer Ahora?
Verifique su Estatus: Confirme si su empresa o usted como persona física se encuentran inscritos y activos en el Padrón de Importadores.
Inicie el Trámite: Si no está inscrito, es momento de comenzar el proceso. La gestión puede tardar, por lo que la anticipación es clave.
Consulte a un Experto: La forma más segura de navegar este cambio es con la guía de un especialista.
No deje que los cambios normativos tomen por sorpresa a su negocio. Contacte hoy mismo a uno de nuestros asesores expertos y asegure que cada una de sus importaciones cumpla con todas las regulaciones vigentes, optimizando su operación y protegiendo su inversión.
Comentarios