ANAM Desmantela Red de Evasión Fiscal; Detectan Irregularidades en Empresas IMMEX
- Saifa Agencia Aduanal
- 26 ago
- 3 Min. de lectura
26 de agosto de 2025

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asestado un golpe contundente al comercio ilícito, desvelando un esquema de evasión fiscal a través de un operativo estratégico en la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán. La acción no solo resultó en el embargo de mercancías millonarias, sino que también puso al descubierto irregularidades en 18 empresas del programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio de Exportación).
Detalles del Operativo: Cifras y Mercancías
El resultado del operativo, fruto de un riguroso trabajo de inteligencia, ha arrojado cifras contundentes. Tras la evaluación de 123 contenedores, se determinó que el valor total de las mercancías decomisadas supera los 1,224 millones de pesos.
Las mercancías embargadas se desglosan de la siguiente manera:
Textiles: Más de 654 millones de pesos.
Calzado: Más de 506 millones de pesos.
Herramientas: Cerca de 62 millones de pesos.
Muebles: Más de medio millón de pesos.
Adicionalmente, y en una acción paralela contra el contrabando, se embargaron más de 10 millones de cajetillas de cigarros. Estas acciones se llevaron a cabo tras la supervisión de la correcta declaración de productos y la detección de múltiples irregularidades en la declaración de fracciones arancelarias.
El Impacto para el Sector de Comercio Exterior
Esta noticia es una señal inequívoca para todos los actores del comercio exterior. El foco de la autoridad en el programa IMMEX demuestra una intensificación de la vigilancia sobre los regímenes especiales y subraya la importancia crítica del cumplimiento normativo.
Las implicaciones son claras:
Fiscalización Rigurosa: La ANAM está utilizando herramientas avanzadas para auditar operaciones y detectar discrepancias que deriven en evasión fiscal.
Riesgo Elevado: Operar fuera del marco legal, incluso bajo un programa de fomento como el IMMEX, conlleva riesgos severos que van desde embargos millonarios hasta la cancelación de programas y sanciones legales.
Necesidad de un Socio Confiable: Más que nunca, las empresas necesitan un aliado estratégico que garantice el cumplimiento y la correcta gestión de sus operaciones aduanales.
El Impacto para el Sector de Comercio Exterior
Esta noticia es una señal inequívoca para todos los actores del comercio exterior. El foco de la autoridad en el programa IMMEX demuestra una intensificación de la vigilancia sobre los regímenes especiales y subraya la importancia crítica del cumplimiento normativo.
Las implicaciones son claras:
Fiscalización Rigurosa: La ANAM está utilizando herramientas avanzadas para auditar operaciones y detectar discrepancias que deriven en evasión fiscal.
Riesgo Elevado: Operar fuera del marco legal, incluso bajo un programa de fomento como el IMMEX, conlleva riesgos severos que van desde embargos millonarios hasta la cancelación de programas y sanciones legales.
Necesidad de un Socio Confiable: Más que nunca, las empresas necesitan un aliado estratégico que garantice el cumplimiento y la correcta gestión de sus operaciones aduanales.
El Compromiso de Saifa con la Legalidad y la Transparencia
Acciones como la de Lázaro Cárdenas refuerzan la filosofía de trabajo que en Saifa hemos mantenido por más de 30 años. Nuestro compromiso es blindar a nuestros clientes, asegurando que cada operación, sin importar su complejidad o el régimen aduanero bajo el que se realice, cumpla al 100% con la legislación vigente.
Entendemos que la mejor manera de proteger tu cadena de suministro es a través de prácticas éticas, un profundo conocimiento normativo y una total transparencia. Operar dentro del marco de la ley no es una opción, es el único camino para garantizar la seguridad, eficiencia y el éxito a largo plazo de tu negocio.
Si tienes dudas sobre el cumplimiento de tus operaciones o deseas fortalecer tus procesos, nuestro equipo de expertos está a tu disposición.
Comentarios